motivacion - An Overview

La plan de que los seres humanos somos racionales y que la conducta humana está guiada por la razón es vieja.

La motivación la que nos permite crear hábitos, intentar cosas nuevas, sostener el esfuerzo en alguna tarea que consideremos gratificante o productiva, e incluso es necesaria para satisfacer determinadas necesidades fundamentales.

Descubrió que las personas que adquieren una necesidad specific se comportan de manera diferente a las que no tienen. Su teoría se centra en las tres necesidades de Murray; logro, poder y afiliación.

La siguiente figura muestra el esquema de la motivación como variable intermedia, no se observa el eslabón intermediario sino que se infiere por las condiciones antecedentes y el comportamiento consecuente.

A partir de un estudio en el que participaron más de 6000 personas Steven Reiss propuso una teoría que encuentra sixteen deseos básicos que guiarían prácticamente todos los comportamientos humanos. Los sixteen deseos básicos que motivan nuestras acciones y definen nuestra personalidad son:

Desde su punto de vista, la desmotivación puede resultar claramente nociva si se convierte en una tendencia recurrente o estable, pues tiende a afectar la salud, a limitar la capacidad de vinculación y a desfavorecer la productividad por cuanto afecta la confianza en uno mismo, el flujo de la creatividad, la capacidad de tomar riesgos y la fuerza de voluntad.[seventy two]​

Generalmente, al hablar de motivación nos referimos a las fuerzas internas o externas que actúan sobre un individuo para disparar, dirigir o sostener una conducta.

Partiendo de esta notion, en las siguientes líneas hablaremos de un fenómeno elementary con el que la motivación se encuentra estrechamente relacionada: el proceso motivacional.

La primera fase hace referencia a la elección de un objetivo o meta a alcanzar y de una toma de decisiones, estando esta fase abarcada por un proceso que comienza con la aparición del estímulo hasta que se llega a conseguir click here llevar a cabo la conducta motivada, y es imprescindible debido a que sin la aparición de un estímulo que lo desencadene, el proceso motivacional no sería posible.

Intensidad: cantidad de esfuerzo que se necesita emplear para llevar a cabo cada una de las conductas instrumentales.

   Un ejemplo es inscribirse a un gimnasio por primera vez para empezar un régimen de ejercicios o tomar la decisión de estudiar cualquier carrera como psicología. 

Para que esto ocurra, deben actuar unos receptores adecuados en el sujeto con el fin de que pueda percibir el estímulo.

En la motivación extrínseca, el estímulo o incentivo que mueve a una persona a realizar una actividad viene dado de fuera, es un incentivo externo y no proviene de la propia tarea.

El esfuerzo necesario para la realización de los objetivos de la organización está en función de las recompensas asociadas con su logro y no necesariamente con el Command externo y la amenaza de sanciones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *